La localización geográfica de un negocio es clave para su correcto funcionamiento y éxito, por eso hay que tomar la mejor decisión de localización antes de crear una empresa. Lo primero es elegir la localización en la población, teniendo en cuenta la proximidad a los clientes y áreas de influencia, los servicios y dotación industrial de la zona, la tasa de desempleo y mano de obra cualificada, las ayudas fiscales y económicas, la posibilidades de acceso a materias primas y demás. Hay que buscar los locales disponibles con sus características principales, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa como la estructura, tamaño, etc; además del precio de los locales en función de las características y su ubicación.
Hay que tener en cuenta entonces, y según las necesidades del negocio:
-Área de influencia -Proximidad a lugares clave, como zonas de ocio, centros comerciales, museos, etc -Tráfico o flujo peatonal -Características del lugar -Posibilidades de aparcamiento -Las características del local -Presupuesto con el que se cuenta y los precios de los locales disponibles -El barrio en que se encuentra -La población de la localidad o zona -Competencia en cuanto a locales próximos que ofrecen el mismo servicio -La ubicación del local también dependerá de lo que se vaya a vender; el producto o servicio seleccionado también es importante, tampoco se puede intentar vender productos o servicios en zonas que realmente no los necesitan.
Productos o servicios que no tienen gran competencia o no necesitan una gran afluencia de público, pueden no requerir una zona tan céntrica, pero otro tipo de productos o servicios, especialmente en compras por impulso o de primera necesidad, cuanto más cerca a los clientes se encuentren mucho mejor; es importante que en el plan de empresa o estudio de viabilidad del proyecto se tenga en cuenta este aspecto. Hay que ser realistas en cuanto a la elección del local, pero sin dejar de lado cuestiones importantes como el presupuesto con el que se cuenta y si el gasto en el local podrá ser compensado con las ventas que se van a realizar; no basta con tener el mejor local, sino que se debe tener el mejor local en función de las posibilidades del negocio.
Descubre cómo reducir costes, mejorar la calidad y aumentar tu productividad a través de una gestión correcta de las cadenas de suministro. Emprendedor Sublime